La historia no es otra cosa que el paso del hombre sobre la tierra, consiste en ver como sus huellas se han posado sobre la arena blanda, que era la naturaleza. Si el hombre comenzó a explicarse su entorno a partir de mitos o bien de deidades, ¿cómo es que dejamos de lado a la mitología o a la teología de la educación?
La ciencia misma ha demostrado que incluso creer en ella es un absurdo, dado que ponemos nuestra fe en experimentos realizados en un laboratorio, creados a partir de arbitrarias variables fundadas por el hombre mismo. ¿Qué existió antes del big bang? ¿Dónde fue que se constituyó el primer átomo? ¿Qué somos?
Las anteriores preguntas solo son las sucesoras de dilemas que son al hombre como el agua a la vida.
Situándonos en México, nuestro país es un hermoso mosaico pluricultural, a pesar de todo aquello que torna a nuestra casa en el infierno de diablos que actúan como verdugos de nuestras familias. Sería un absurdo dejar de lado esa bellísima historia de guerreros águila, que haciendo honor a su nombre eran cazadores alados de gloria.
Por lo tanto, yo no me declaro en contra del aprendizaje de la teología o de la mitología, pero de ninguna manera como lo pretenden hacer con las reformas constitucionales, porque eso no es conocimiento puro y bello, que sea capaz de transformar a nuestros habitantes en filántropos, es un simple movimiento muy a la mexicana que pretende que unos cuantos se colmen de lo que es por derecho nuestro.
Si un niño aprendiera el hermoso pensamiento hindú, Inca, Maya e incluso católico, su mente se abriría, pues entendería la evolución, no únicamente biológica, de nuestra privilegiada especie.
Si quieren enseñar religión, háganlo, pero no se limiten a mostrar dogmas absurdos a mentes jóvenes, si no historia, amor y valores.
Con este escrito yo me muestro en contra a las reformas al artículo veinticuatro y aquellos que le siguieran, pues eso no es sino una manera de controlar mentes jóvenes, retroceder en nuestra historia y sobre todo, hacerse de aliados para someter a México. Pues como dijo sabiamente Karl Marx, “La religión es el opio de los pueblos”.

Jenny estoy de acuerdo, me tomo el atrevimiento de citar dicho artículo para que los lectores sepn a qué te refieres.
ResponderEliminar"Artículo 24. Todo individuo tiene derecho a la libertad de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de tener o adoptar, o no tener ni adoptar, la religión o las creencias de su elección, así como la libertad de manifestar su religión o creencias, individual o colectivamente, tanto en público como en privado, mediante el culto, la celebración de ritos, las prácticas, la difusión y la enseñanza; siempre que no constituyan un delito o una falta sancionado por la ley.
El Congreso no puede dictar leyes que establezcan o prohiban religión alguna.
Sin contravenir lo prescrito en el artículo 3o. de esta constitución, el Estado respetará la libertad de los padres y, en su caso, de los tutores legales, para garantizar que los hijos reciban la educación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones."
Sin embargo tengo entendido, no estoy muy segura, que debido a las discusiones surgidas principalmente por el primer y último párrafo dicha reforma no fue aceptada y quedó de la siguiente manera:
"Artículo 24. Todo individuo tiene derecho a la libertad de conciencia y de religión, y a tener o adoptar, en su caso, la de su agrado. Esta libertad incluye el derecho de practicar, individual o colectivamente, tanto en público como en privado, las ceremonias, devociones o actos del culto respectivo, siempre que no constituyan un delito o falta penados por la ley. Nadie podrá utilizar los actos públicos de expresión de esta libertad con fines políticos, de proselitismo o de propaganda política.
El Congreso no puede dictar leyes que establezcan o prohíban religión alguna.
Los actos religiosos de culto público se celebrarán ordinariamente en los templos. Los que extraordinariamente se celebren fuera de éstos se sujetarán a la ley reglamentaria."
Fuente: http://vivirmexico.com/2011/12/la-reforma-al-articulo-24-contra-el-estado-laico
Me pareció excelente tu publicación! Ahora que estoy en mis clases de Derecho me entere de esa Reforma completamente retrograda y manipulada por gente ambiciosa que solo quiere dar "pan y circo" desde el inicio del invierno para tapar quien sabe que cosa.
ResponderEliminarPor favor ayúdenme a continuar este tema que es en extremo importanta antes de que se apruebe en el senado.
Necesito, si no es mucha molestia, que me informen de los periódicos (con fecha y todo) donde se mencione esta Reforma para elaborar un trabajo especifico, si lo tienen en su poder aun mejor.
De antemano muchas gracias!!!!!!!
PD: mi correo: sekaistory.00@gmail.com
CONTÁCTENME POR FAVOR!!!!