Translate

miércoles, 15 de febrero de 2012

Tiempo, recuerdo, olvido. Escribí, pero no dije nada.


"Y miraré las nubes sin pensar que te quiero,
con el hábito sordo de un viejo marinero
que aún siente, en tierra firme, la ondulación del mar"
José Ángel Buesa. Fragmento

El tiempo corre, se nos escapa. Nuestras vidas comienzan a tomar rumbos distintos y no sé si algún día volvamos a encontrarnos. Hoy me he puesto a pensar que hay que tener valor para decirle adiós a las cosas materiales, a los lugares, las etapas y las personas a las que conocemos  y digo valor porque no es fácil despedirse de algo -o alguien- que ha sido parte de tu vida, de ti mismo.

Nuestro destino está forjado a partir de nuestras decisiones, incluso a pesar de que el haber coincidido contigo no fuera mas que una causalidad de la vida; la más maravillosa y fatídica de todas, Sí, decisiones que tomamos de manera inadecuada o certera con desconocimiento momentáneo de su por qué. Simplemente lo hacemos.

Es curioso como los seres humanos nos aferramos a tantas cosas, de todo tipo. ¿Por qué nos entristece el hecho de dejar ir a pesar de saber que en este universo absolutamente todo tiene un fin? ¿Por qué, incluso antes de dejarlo ir, tenemos miedo de perderlo? Esta es otra de las situaciones que no logro comprender, y mucho menos cuando al caminar cada mañana, intentando ignorar al recuerdo, hago uso de mis memorias y pongo frente a mí la imagen del olvido. He aquí otra de las cosas absurdas que me pongo a meditar en las noches, pero para mí dejan de serlo cuando recuerdo que siempre habrá alguien más pensando algo parecido a lo que yo pienso.

¿Sabían que tengo una pequeña adicción a las redes sociales?


Escribo para practicar porque dejé de hacerlo hace meses y las ideas se quedaron flotando en mi cerebro, así que si alguien gusta criticar, dar una opinión o decir si le gustó o no le gustó háganme un favor y tómense el atrevimiento de hacérmelo saber. Buenas noches.

1 comentario:

  1. Azul, tú tan pensante. Algún día alguien comprenderá lo no lógico de la lógica humana y descubrirá que lo no lógico es lo único lógico.
    Sabes que me fascina cómo escribes, aunque lo hayas dejado de hacer hace mucho (ni tanto).
    Un fuerte abrazo, mi amiga escritora.

    ResponderEliminar